Cerro pinturas y la laguna del Nare
Un lugar mágico y una biodiversidad única, hacen de San José del Guaviare uno de los destinos para disfrutar del turismo de naturaleza y las comunidades indígenas del Amazonas. Las sabanas de la Orinoquia y la selva, crean un paisaje único, que durante años estuvo oculto debido al conflicto armado, pero que hoy es un destino emergente y seguro para ser visitada. Donde a través del turismo se están generando proyectos de construcción de paz y de trabajo comunitario.
Cerro pinturas y la laguna del Nare
CÓDIGO.GT-GUAVIARE-PC001 2D-2N -Invierno
2 días y 2 noches
Daily Tour
Espanol
6 personas
Te recomendamos llegar a San José del Guaviare antes de las 9:00 am para empezar el viaje y no perderte de nada. A la hora de tu llegada pasará uno de nuestros guías expertos para llevarte a tu hospedaje e iniciar un viaje por el Guaviare. Saldremos en una caminata de cerca de 4 kilómetros por la ruta rupestre. Donde visitaremos las misteriosas manifestaciones de indígenas ancestrales, los pictogramas tienen más de 10.000 años de antigüedad. el Cerro Pinturas en el Cerro Nuevo Tolima nos transporta a otra dimensión, al intentar interpretar y descifrar los secretos ocultos en los murales rupestres que dejaron estas culturas milenarias. Terminaremos el día desde el Mirador del Nuevo Tolima, desde donde podrás ver la magnificencia de este sitio.
Alojamiento
Alimentación: Almuerzo y cena.
El día de hoy después del desayuno saldremos en una navegación por el río Guaviare. Un recorrido de cerca de 3 horas hasta la Laguna del Nare, uno de los paisajes más lindos del Guaviare. Rodeado de naturaleza amazónica, donde no solo disfrutarás del avistamiento de delfines de río a cualquier hora del día, si no también nadar con ellos en su entorno natural. La comunidad que habita las inmediaciones del lugar, trabaja en la protección de este lugar, en la visita tendrás tiempo de compartir con ellos y aprender de su forma de vida. En la tarde regresaremos a San José del Guaviare.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno y almuerzo y cena
Como valor agregado en una de las noches podría llevarse a cabo una muestra etno-cultural en un resguardo cercano al casco urbano. Aquí compartirás y vivirás una experiencia gastronómica, artesanal y de danzas indígenas. Dado el caso que no se pueda realizar esta actividad, se hará una caminata ecológica por un resguardo indígena.