Cabo de la Vela y Punta Gallinas
Paisajes infinitos y conexión un viaje tradicional para mostrar su cultura y la riqueza natural de su territorio. Tres días para conocer las comunidades en un viaje grupal
La Guajira, conocida por su ubicación geográfica como el lugar más lejos de Colombia, el punto más alto de Suramérica y el fin del mundo. Esta ciudad está llena de encantos,
su magia es otorgada por el contraste de sus paisajes, desde desierto, pasando selva seca y llegando a la majestuosidad de la montaña, en compañía de sus habitantes, en su mayoría los Wayuu seres ancestrales quienes te mostraran su deliciosa gastronomía y el inmenso respeto que tienen por la naturaleza; hacen a este destino un lugar perfecto para desconectarse de los sonidos y luces aturdidoras de la ciudad.
Altitud 1 a 50 MSNM Temperatura 22° a 30°
GT-CABO DE LA VELA Y PUNTA GALLINAS TRADICIONAL -P05-3D-2N (Compartido)
3 días 2 noches
Daily Tour
Espanol
5 personas
Saldremos entre 7:00 am y 8:00 am con nuestro anfitrion local desde Riohacha. Iniciamos un viaje en camionetas 4x4 (de placa Colombiana y con seguros) y con aire acondicionado, hasta Cabo de La Vela, en un trayecto de 3 horas. Durante el recorrido, visitarás lugares como Salinas de Manaure, Montañas de Sal, Uribía (Capital indígena de Colombia), Bosques de Cactus, Desierto de Carrizal, para adentrárse a la infinita y misteriosa Guajira. Al llegar al Cabo conocerás los lugares más populares: Pilón de Azúcar, la Playa Ojo de Agua y la Playa La Tortuga y verás el atardecer desde el Faro. Tomarás la cena y dormiremos en hamaca en uno de los mejores hospedajes del Cabo.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Temprano, saldrás rumbo a las dunas de Taroa, será un recorrido aproximado de 3.5 horas, las dunas de Taroa son uno de los escenarios naturales más bellos de La Guajira, pues son colinas de arena que se funde en el mar Caribe. Luego visitarás el faro de Punta Gallinas, donde escucharás historias locales sobre este lugar, además de disfrutar de un gran paisaje, pues estás en el punto más septentrional de Sudamérica. Luego continua a bahía Honda y Bahía Hondita, tendrás mucho tiempo para disfrutar la playa. Tomaremos el almuerzo en Punta Gallinas, podrás descansar, disfrutar el hospedaje, observar el paisaje o hacer un recorrido en lancha; al finalizar la tarde, irás hacia El Faro donde verás el atardecer. La noche será en hamacas arrullados por la dulce melodía del viento.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Sobre las 7 am saldrás de la posada rumbo a las playas de Mayapo, será un recorrido de 5 horas. Al llegar, visitarás el refugio Maliwala, espacio para disfrutar la cocina tradicional, aquí tomarás un almuerzo que reunirá algunas de los platos más exquisitos de la gastronomía guajira. Tendrás tiempo para disfrutar las playas de Mayapo, uno de los destinos imperdibles en tu viaje a La Guajira; esta zona es ideal para la práctica de deportes náuticos pues hay buenos vientos, buenas olas y playas arenosas. A la media tarde y luego de un recorrido de 40 minutos, llegarás a un hostal en Riohacha, donde podrás descansar, tomar una ducha y alistarte para ir hacia el aeropuerto.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, almuerzo.