Cascada del fin del mundo
En el Putumayo las comunidades indígenas serán tus anfitriones en este viaje al corazón de la amazonia. Guías que te mostrarán lo mejor de su hogar, la selva. Un departamento en la región de la amazonia, rico en vegetación, agua y especies animales, un lugar para hacerle un homenaje a la vida. Un lugar que los viajeros aman por sus atractivos, exploración y ecoturismo. Sus selvas son el hogar de plantas endémicas y animales únicos como felinos y aves imponentes como las guacamayas.
Cascada del fin del mundo
Código: GT PUTUMAYO-P003-4D-3N
4 días - 3 noches
Daily Tour
Espanol
6 personas
A tu llegada al aeropuerto de Mocoa, nuestro guía te estará esperando para iniciar tu viaje por el Putumayo. Saldremos del aeropuerto de Puerto Asís y la primera parada es Kofan. Donde realicemos un recorrido por el sendero de los monos, con interpretación ambiental y étnica. Luego continua el viaje hasta Mocoa, con parada para degustar la piña mas dulce de Colombia. Llegarás al hospedaje y tendrás tiempo para descansar antes de la cena en el hospedaje.
Alojamiento
Alimentación: cena
En este paraje maravilloso, el día empieza muy temprano, sentirás los pajaritos cantar y serán tu despertador. Tendrás el desayuno en el hotel y luego saldrás con destino la cascada del fin del mundo. Antes de ingresar, te darán una inducción. Para llegar hasta la cascada, tendrás una caminata de 1 hora y 30 minutos, donde pasarás por diferentes cascadas hasta llegar a la Cascada Fin del Mundo. La parte más alta se encuentra a 70 metros de altura, y llegarás hasta el mirador para apreciar el paisaje y observar la serranía del Churumbelo y parte de Mocoa. Luego continuarán hasta la cascada las golondrinas, donde tendrán tiempo para disfrutar de un baño y un delicioso almuerzo. En la tarde retornan al hotel para descansar.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en el hotel. Luego iniciamos un viaje hacia Dónde se oculta el Sol con nuestro guía local. El recorrido es por el sendero Awkikuna, durante el viaje te contarán la historia de los ancestros y del lugar hasta llegar a la cascada "Mohano" (hombre Jaguar), una cascada de 18 metros, donde se toma el refrigerio. Luego continúa por el sendero "intiwatana" (Amarradero del Sol) hacia la cascada "Wakana" (La mona que llora). En este lugar podrás realizar hidroterapia ancestral, con una ceremonia de purificación, además es un espacio perfecto para disfrutar de un baño. Regresaremos por un sendero “Pishku" (Libertad de Aves) hasta llegar al hospedaje Portal del Sol, donde almorzamos.
OPCIONAL: luego nos trasladaremos a la maloca indígena del pueblo de los ingas, donde tendremos una "tulpa" (conversatorio con el taita) y alistamiento para la ceremonia de yage. Esta ceremonia lo realiza cada viajero bajo su propio riesgo Esta noche duermes en la Maloca de la comunidad indigena.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en la maloka. Nos trasladaremos hasta el cañón de Mandiyaco. Luego de ingresar, tendrás una charla sobre la importancia étnica del cañón. Luego tendrás una meditación y ceremonia de agradecimiento a la pacha mama por su hospitalidad y pintas dada por la Ayawaska. Luego regresaremos a Mocoa para tomar el almuerzo. Tendrás un corto descanso para realizar el traslado al aeropuerto de Puerto Asís.
Alimentación: Desayuno, almuerzo.