Safari Llanero tradiciones
Tres días para conocer a fondo la biodiversidad llanera y su cultura tradicional, así como los proyectos de conservación que allí se adelantan. A menos de tres horas de Yopal, se encuentran los Hatos (haciendas muy grandes típicas de los llanos). Un lugar que aún conserva las tradiciones propias, la biodiversidad y la cultura. En sus grandes extensiones se encuentran gran cantidad de especies de aves, reptiles, anfibios y mamíferos, en donde sobresalen numerosas manadas de chigüiros o capibaras, grandes bandadas de aves coloridas y la posibilidad de observar de manera directa o por rastros, grandes felinos como el Puma. Además disfrutarás de amaneceres y atardeceres mágicos, llenos de colores, un entorno perfecto para vivir las expresiones de la cultura llanera. La visita a los Hatos se complementa inmejorablemente con la visita al Rancho El Llanerazo, donde conocerás a un llanero nato, Seudiel Gualteros ¨Seco¨, quien se ha convertido en uno de los personajes ilustres e icónicos de la cultura llanera en Casanare. El Rancho El Llanerazo te permitirá vivir expresiones culturales y disfrutar de actividades relacionadas con el río Pauto, trabajo con caballos, museo de vestigios indígenas, museo de artículos tradicionales llaneros, clases de baile de joropo, comida típica, muestra de elaboración artesanal de chocolate, avistamiento de aves, entre otras. Si buscas disfrutar de un safari Llanero e integrarlo con su cultura local, podrás tener la mejor experiencia con nosotros.
Safari Llanero tradiciones
CODIGO: GT-SAFARI LLANOS HATOS P007 3D-2N
3 días 2 noches
Daily Tour
Espanol
3 personas
El viaje inicia en horas de la mañana, nuestro guía experto te estará esperando en el aeropuerto “El Alcaraván” de la capital El Yopal, (recomendamos sea tomado el primer vuelo de la mañana). Iniciamos un viaje en un carro 4*4 hacia un restaurante típico de la ciudad para tomar un delicioso desayuno. Antes de salir visitaremos una fábrica de sombreros Florentino. Te recomendamos retirar dinero antes de empezar. Iniciaremos un viaje por vía pavimentada (2 horas aprox.). En el camino empezarás a encontrarte con manadas de chigüiros, venados, babillas, se observarán antes de llegar al lugar del hospedaje. Al llegar, nuestros anfitriones locales te darán la bienvenida y recibirás una charla introductoria. El almuerzo integrará ingredientes locales y de calidad. En la tarde realizaremos un recorrido en vehículo safari 4x4 por los ecosistemas más representativos de esta gran reserva natural. Durante toda la estadía, se contemplarán gran diversidad de animales, ya que se caracterizan por ser áreas muy conservadas, donde la fauna silvestre se encuentra tranquilamente. El final del día lo marca un bello atardecer llanero que será acompañado con una sorpresa por parte de nuestro personal. Durante el retorno hacia el lugar de hospedaje, se realizará un safari nocturno, mediante la búsqueda de animales con el uso de linternas de largo alcance.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena
Te recomendamos iniciar el día antes del amanecer. En el llano amanece muy temprano y la fauna es muy activa durante la madrugada. Luego del desayuno, iniciaremos unos paseos en canoa y caminatas, opcional se pueden desarrollar los recorridos a caballo concertado directamente con el Hato como un servicio adicional. Según la preferencia, la canoa puede utilizarse para navegar al amanecer o al atardecer y de esta manera intercalar con senderismo o cabalgatas, todos enfocados a encontrar los animales más emblemáticos de la zona y aprender de las labores culturales de los llaneros. Las comidas son de la mejor calidad y se preparan de manera tradicional; según las actividades escogidas el almuerzo se desarrolla en el hato más cercano. En la noche tomarán la cena a la luz de las antorchas, bajo el cielo estrellado que caracteriza los llanos, acompañados por historias de mitos y leyendas.
Alojamiento
Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena
El último día de esta maravillosa experiencia, se tomará el desayuno frente a una bella vista del paisaje llanero. En la mañana preparará el equipaje para salir hacia el Rancho Llanerazo (1:30 hora aprox.). Durante el recorrido podrán conocer el pequeño pueblo de San Luis de Palenque y su hermoso parque principal. En el Rancho serán recibidos por el exponente de la cultura llanera y ganador de múltiples concursos que premian el conocimiento y las destrezas del llano, su nombre Seudiel Gualteros (Seco), quien junto a su familia, durante todo el día les mostrará diferentes actividades típicas del llano. Su casa a orillas del río Pauto, les ofrecerá un bello paisaje; podrán conocer viviendas tradicionales fabricadas con productos de la naturaleza. Conocerán su colección de vestigios indígenas, las cuales el Gobierno le ha encomendado resguardarlas; observarán y aprenderán a manejar y a elaborar artículos típicos de la labores de un llanero. Conocerán el procesamiento del chocolate, ya que cuentan con cultivos de cacao y toda la fase del procesamiento del mismo. Disfrutarán un delicioso almuerzo típico a orillas del río, contemplando una gran vista y los animales que los visitan. Se partirá en horas de la tarde rumbo a la ciudad de Yopal, en la cual según la disponibilidad de tiempo, visitarán una tienda de suvenires. El viaje finalizará en el aeropuerto o en un punto seleccionado (se recomienda tomar el último vuelo del día).
Alimentación: Desayuno y Almuerzo.
# | Descuento en grupo | Desde | Hasta | Valor |
---|---|---|---|---|
1 | 2 Pasajeros | 2 | 2 | 1800000 |
2 | 3 Pasajeros | 3 | 3 | 3900000 |